La posibilidad de distribuir audios a través de internet es sumamente interesante en el ámbito educativo. Podemos trabajar la lengua oral recogiendo muestras orales de los alumnos, en carpeta-portafolio, o a través de herramientas web 2.0 que podrán servirnos como evaluación formativa.
Sus aplicaciones en la enseñanza abren multitud de posibilidades, sobre todo en asignaturas como lengua e idiomas, donde poder grabarse y luego escucharse es una fuente de motivación para el alumnado.
Sus aplicaciones en la enseñanza abren multitud de posibilidades, sobre todo en asignaturas como lengua e idiomas, donde poder grabarse y luego escucharse es una fuente de motivación para el alumnado.
El miércoles 16 de marzo, a las 19:30 hora española José Luis Gamboa y Lourdes Domenech nos hablaran de las múltiples posibilidades que tienen los podcast como recurso educativo.
Para participar sólo necesitas una cuenta en Wiziq y hacer clic JoinnClass
Consulta tu horario local http://bit.ly/horadelwebinar
Lourdes Domenech
Profesora de lengua castellana y literatura en el INS Serrallarga de Blanes. Webmaster, junto con Ana Romeo de la página docente Materiales de lengua (http://materialesdelengua.org). Desde noviembre de 2005, publica sus experiencias docentes en el blog A pie de aula (http://apiedeaula.blogspot.com ). Ha colaborado como formadora y desarrolladora de cursos con el ICE de la UdG (Universidad de Girona), de la UB (Universidad de Barcelona), la Escola d’Estiu de Campuspiral y el Centro Regional de Innovación y Formación “Las Acacias” de la Consejería de Madrid.
José Luís Gamboa
Participó en el libro colectivo Podcast tú tienes la palabra.
Junto con las profesoras Ana Concejero y Rosa Lara creó el proyecto Enredamos en el instituto. Cómo fue el siglo XVIII, que obtuvo la peonza de bronce (categoría Blogs de Bachillerato) en los Premios Espiral-Edublogs 2010 y el segundo premio a Materiales Curriculares 2010 del ITE.
Ponente del curso Redes sociales, podcast y otros recursos para la enseñanza, organizado por el CITA (Peñaranda de Bracamonte, 19 de Febrero de 2011).
Blog personal: Cerro de las lombardas.
Blog de podcasts: Podcasts de literatura. Audioblog.
Blog de aula: Somos de Primero de Bachillerato.
Proyecto actual: Seguimos enredando... Un paseo por el siglo XIX.
Consulta tu horario local http://bit.ly/horadelwebinar
Lourdes Domenech
Profesora de lengua castellana y literatura en el INS Serrallarga de Blanes. Webmaster, junto con Ana Romeo de la página docente Materiales de lengua (http://materialesdelengua.org
José Luís Gamboa
Participó en el libro colectivo Podcast tú tienes la palabra.
Junto con las profesoras Ana Concejero y Rosa Lara creó el proyecto Enredamos en el instituto. Cómo fue el siglo XVIII, que obtuvo la peonza de bronce (categoría Blogs de Bachillerato) en los Premios Espiral-Edublogs 2010 y el segundo premio a Materiales Curriculares 2010 del ITE.
Ponente del curso Redes sociales, podcast y otros recursos para la enseñanza, organizado por el CITA (Peñaranda de Bracamonte, 19 de Febrero de 2011).
Blog personal: Cerro de las lombardas.
Blog de podcasts: Podcasts de literatura. Audioblog.
Blog de aula: Somos de Primero de Bachillerato.
Proyecto actual: Seguimos enredando... Un paseo por el siglo XIX.
Get your own Virtual Classroom
Este webinar está patrocinado por Internet en el Aula
Taller abierto TAAC en el Grupo http://internetaula.ning.com/group/podcasteducativo